Juguetes

Mariquita Pérez
El juguete es un objeto para que los menores jueguen, aprendan y se entretengan.

Precauciones antes de adquirir un juguete

Antes de comprar un juguete debemos leer bien el etiquetado o información que contiene la caja. Esta información es muy valiosa pues dice: la edad adecuada que tiene que tener el menor, como se debe utilizar, como se debe conservar, período de garantía, si cuando se use tiene que ser bajo la vigilancia de una persona mayor, si necesita alguna bateria como las pilas y peligros que hay evitar.

También es aconsejable comparar precios en diferentes establecimientos, aunque la diferencia en la mayoría de los casos es muy pequeña.

Y sobretodo, tener en cuenta el gusto del menor.

Juguetes sexistas

Los juguetes no entienden la diferencia de sexo, pero si la persona que cuando regala o compra un juguete: piensa que si es niña es mejor una muñeca, una cocinita o una plancha, y si es niño una pistola o un camión.

Cuando se lleva a cabo este comportamiento se esta actuando conforme a los patrones de una sociedad patriarcal, que ha existido y que persiste en menor medida en la actualidad.


Abogado de oficio


El abogado de oficio es el defensor jurídico que designa el Colegio de Abogados, cuando se solicita asistencia jurídica gratuita.

Solicitud abogado de oficio


El abogado de oficio hay que solicitarlo en la sede de Colegio de Abogados a través de un formulario oficial y se entrega junto a varios documentos que acreditan el patrimonio del solicitante.
 
Si solicita un abogado de oficio no siempre es gratuito, porque si no cumple el baremo fijado por la Consejería de Justicia para ser beneficiario de la asistencia jurídica gratuita. Ud. tendrá que abonar los honorarios a su abogado de oficio.

Trabajo abogado de oficio

El abogado de oficio realizará la misma labor que un abogado contratado por lo privado o por el propio cliente, es decir, asesorará y defenderá los intereses de su cliente. La única diferencia es que la designación no la ha efectuado el cliente sino el Colegio de Abogados.

Asistencia jurídica gratuita

La asistencia jurídica gratuita es un derecho que viene recogido en nuestra Constitución española 1978. Además, es un servicio que se presta durante las 24 horas y los 365 días del año.
 

Ley de vagos y maleantes

Ley vagos y maleantes-todocoleccion
La Ley de vagos y maleantes o comúnmente conocida como la "Gandula", fue una ley penal que se aprobó el 4 de agosto de 1933 y que hacía referencia al tratamiento de vagabundos, nómadas, proxenetas y cualquier otro elemento considerado antisocial.

Período histórico Ley de vagos y maleantes


El precedente de la aprobación de esta norma jurídica se encuentra en la Constitución española 1931, en su artículo uno “España es una República democrática de trabajadores de toda clase”.
Por lo que cuando se aprueba la Ley de vagos y maleantes en consenso por todos lo partidos políticos de la República, se hace en contra de todas aquellas personas que no se consideran trabajadores.
En el régimen de Franco sufre una modificación se incluye a los homosexuales entre los mendigos, rufianes sin oficio y proxenetas.
En 1970 se sustituye por la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social, aunque conserva términos parecidos, pero se incluye penas de hasta cinco años de internamiento en prisión o manicomio.
En el período democrático español esta Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social siguió vigente con algunas modificaciones hasta el 23 de Noviembre de 1995 que fue totalmente derogada.

Concepto Ley vagos y maleantes

Esta Ley no penalizaba ningún delito, sólo intenta evitarlo en el futuro. Por lo que se toma medidas de control, alejamiento y retención de las personas supuestamente peligrosas hasta que se hubiera acabado la peligrosidad.

Conociendo las Leyes históricas del derecho español, me hace entender mejor nuestro presente legislativo que intenta tratar a todas las personas por igual. Buen ejemplo de ello, es el artículo 14 Constitución española 1978, donde se recoge la igualdad entre las personas sin distición sexo, nacimiento, raza e ideología.